En uno de los entornos más complicados para los afroamericanos en los Estados Unidos, las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) celebran el día de Jackie Robinson. El día originalmente se celebra el 15 de abril, pero debido a la suspensión de la campaña decidió modificarse para este 28 de agosto. Esto al ser la fecha en que se realizó la famosa “marcha de Washington” en busca de los derechos civiles de los afroamericanos.
Jackie Robinson rompió la barrera del color en la MLB, convirtiéndose en el primer jugador afroamericano en jugar con los Dodgers en 1947. Se convirtió en una figura principal dentro del movimiento a favor de los derechos sociales, incluso desde antes de ser beisbolista. Durante su estancia en el colegio sufrió un arresto por protestar contra la policía por mantener a uno de sus amigos en la cárcel.
Dentro de su carrera de 10 años con los Dodgers, consiguió el premio a Novato del Año en 1947, además de conseguir el premio a Jugador Más Valioso en 1949 y ganó la Serie Mundial en 1955. Jackie Robinson tuvo una increíble carrera al colocarse entre los primeros diez puestos en bases robadas, carreras, turnos al bat y bases por bola con al menos 2,000 apariciones.
Ken Griffey Jr. arranca el legado de Jackie Robinson
Ken Griffey Jr., miembro del Salón de la Fama, es el beisbolista que comenzó a impulsar el movimiento para honrar la memoria de Jackie Robinson, justo en el día que debutó con los Dodgers. Promovió el uso general del número 42 en todos los uniformes, aplicándose finalmente la regla el 15 de abril de 2009. Gran momento significó para Griffey Jr esto que durante la celebración consiguió su cuadrangular 400 en su carrera como miembro de los Marineros de Seattle.
Los equipos también tienen retirado de sus organizaciones el número 42, por lo que ningún jugador puede utilizarlo desde 1997 y está colocado en las zonas de honor dentro de los estadios. Beisbolistas como Mo Vaugh explicó que este día era más que usar un número, en especial para los afroamericanos. “Yo lo uso, lo siento, es mantener su legado vivo hasta ahora”, explicó.
Jackie Robinson fuera del béisbol
En su vida después del béisbol, Jackie Robinson siguió buscando alentar a su comunidad. En 1957 se convirtió en el primer vicepresidente afroamericano de un gran corporativo en Estados Unidos en la empresa Chock full o’Nutts. Reunió dinero para diversas organizaciones con conciertos de jazz en su jardín. Y su esposa en 1973, creó la función Jackie Robinson, encargada de entregar becas escolares a estudiantes de minorías de todo Estados Unidos.
