PARÍS, (Francia). – Este viernes 27 de noviembre Francia aviva nuevamente el debate sobre el racismo y la violencia policial, un tópico lamentable y latente en varios lugares del mundo actualmente. El hecho que avivó las denuncias fue la golpiza propinada por policías a un hombre negro en la ciudad París, una escena que dejó “consternado” al presidente Emmanuel Macron, quien promueve un proyecto de ley sobre seguridad.
Las duras imágenes, difundidas el jueves por el portal web Loopsider, muestran a cuatro policías golpeando a un productor de música negro en la puerta de su estudio en la capital francesa. De acuerdo con AFP, los agentes fueron detenidos este viernes para ser interrogados en la sede de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN).

En la escena, que dura varios minutos y fue captada por cámaras de seguridad, se ve a los agentes propinando puñetazos, patadas y golpes con una porra a la víctima, Michel Zecler, al que los policías llamaron la atención porque al parecer no llevaba mascarilla. La ola de consternación alcanzaba a las más altas esferas del gobierno y al mundo del deporte. El presidente francés quedó “muy consternado” después de ver el video, dijo este viernes su oficina.
El mandatario francés se entrevistó el jueves con el ministro del Interior, Gérald Darmanin, y le pidió que tome medidas contra los policías en cuestión, según indicaron a la AFP fuentes gubernamentales. Después de esta reunión, el ministro anunció la suspensión de los agentes involucrados en este caso de violencia policial, que según dijo, habían “mancillado el uniforme de la República”. La fiscalía de París abrió una investigación el martes por “violencia” y “falsificación de registros públicos”.

Según Michel Zecler, la víctima que presentó una denuncia, los policías le llamaron varias veces “negro de mierda” mientras le golpeaban. Su testimonio reabre un debate sobre un supuesto racismo y violencia “estructurales” en el seno de la policía francesa, algo que las autoridades niegan categóricamente. Pero varios casos en los últimos años alimentan esta tesis.
