MÉXICO -. A través de una serie de entrevistas, la actriz Laura Zapata ha recordado con Ventaneando, el difícil momento que vivió hace algunos años, cuando fue secuestrada por 18 días, a lado de su hermana Ernestina Sodi, revelando cuáles fueron sus pensamientos durante esos días y cómo logro reponerse de tan dura experiencia.
El tema ha cobrado nuevamente notoriedad, luego de que el libreto de la obra ‘Cautivas’, que ella misma escribió, podría ser llevado a la pantalla grande en formato de película: “Tengo aquí en mi escritorio el libreto de ‘Cautivas’, porque lo estoy pasando, ayer hablé con la sobrina de Víctor Hugo Rascón Banda, porque hay interés en hacer la película”.
Sobre cómo fue vivir los días durante su cautiverio, Zapata recordó que durante los primero días, no llegó a no percatarse de en que momento dejaba de ser de día y empezaba la noche, sobre todo, durante su estancia en la primera casa de seguridad donde las mantuvieron, la hermana de Thalía, explicó que para ella, el encierro la mantuvo en vigilia y atenta de todo lo que pasaba a su alrededor.
Laura Zapata podría llevar al cine su obra de teatro "Cautivas", en donde recuerda los días más oscuros de su secuestro. #Ventaneando ?
— Ventaneando (@VentaneandoUno) November 27, 2020
Mira esta nota y más exclusivas. ? https://t.co/icrdefrIPl pic.twitter.com/4ffV8IQLdC
En ese lugar, la actriz describió como las manchas de sangre, polvo y la huella de un disparo en la pared, le hicieron suponer que en tal escenario se cometió un asesinato, por lo que la ansiedad comenzó a apoderarse de su persona, pensando que en cualquier momento podría llegar su hora.
Sobre si desarrolló el síndrome de Estocolmo, Laura mencionó que si bien en algún momento si llegó a tratar de empatizar con sus secuestradores, llamándolos ‘hermanos’ y explicándoles que ellos aún estaban a tiempo de evitar ‘mancharse las manos con su sangre’, no fue tanto el apego emocional que llegaron a sentir por sus victimarios.
