MÉXICÓ -. En el marco del Día Mundial de la lucha contra la depresión, la periodista Mónica Garza, quien hace algunos años formó parte del panel de conductores de Ventaneando compartió con el público un importante mensaje. El clip fue retomado por el programa y comentado por Pati Chapoy quien mencionó la importancia de solicitar apoyo cuando nuestra salud así lo requiera.
“Es un día para la salud mental en el mundo, porque es el Día Mundial de la lucha contra la depresión. A mí me gustaría abordar este tema de una forma mucho más personal porque ‘en lo personal’, y creo que esa es una de las primeras cosas que tenemos que aprender, no avergonzarnos de padecer algo de orden mental, que es una enfermedad como cualquier otra”, comenzó relatando la periodista.
“En algún momento de mi vida pasé por un diagnóstico depresión clínica, pedí ayuda a tiempo, por supuesto que tuve que medicarme en su momento. Y gracias a eso pude entrar en un mundo que me permitió, uno conocerme mejor y dos tomarme mucho más enserio todo lo que es la salud mental. Porque dentro de una depresión puede caer pues prácticamente cualquier persona”.
Les tengo un mensaje muy personal en este Día Mundial de la lucha contra la depresión, una enfermedad que se agrava con la pandemia de #COVID19.
— Monica Garza (@monicagarzag) January 13, 2021
Abro hilo?? pic.twitter.com/6tLTMTpZJm
“No es una cosa de locura, los psiquiatras no son loqueros, son médicos a los que hay que acudir siempre que sea necesario. En el caso de comenzar a tener síntomas de una depresión pues correr para allá, porque no es un estado de ánimo, es una enfermedad que puede convertirse en crónica y una depresión crónica puede llevar incluso hasta la muerte”, explicó Mónica.
La periodista refirió que en 2011, la OMS anunciaba el pronóstico acerca de que en 2020, la depresión podría convertirse en la segunda causa de muerte en el mundo: “Estamos en el 2021, cuando la OMS habló de eso en el 2021, no se consideraba ni por asomo la posibilidad de una pandemia como lo es está pandemia por la que estamos atravesando […] Pueden salir adelante, el mundo nos necesita mentalmente bien, así que hablemos de salud mental”.
