MÉXICO -. El doctor Cipriano Sotelo, abogado de la sucesión testamentaria del cantante Joan Sebastian, habló con Ventaneando acerca de la situación actual de las regalías de las composiciones del intérprete. Cabe recordar que durante su carrera, Joan registró en la Sociedad de Compositores de Estados Unidos (ASCAP) gran parte de su trabajo.
El abogado busca que el producto de dichas regalías sea transferido a la Sociedad de Autores y Compositores de México SACM, para que de esta forma se repartan entre sus herederos: “Estamos a punto de resolver una problemática para que entiendan que México es el único facultado para cobrarle a través de la sucesión”, explicó.
Tal petición se originó a raíz de que Erika Alonso Galván, quien fuera pareja sentimental del intérprete de ‘Secreto de Amor’, y madre de su hija Juliana, intentó abrir otra sucesión intertestamentaria en Estados Unidos con el fin de apropiarse de dichas regalías. De momento, el juicio está a la espera de que los tribunales del estado de Morelos retomen actividades.
Buscan que las regalías de Joan Sebastian en Estados Unidos sean transferidas a México para los herederos. #Ventaneando25Años ?
— Ventaneando (@VentaneandoUno) January 21, 2021
Mira la transmisión en vivo y GRATIS de Azteca UNO. ? https://t.co/9syyJmJWXE pic.twitter.com/dAWmcMrNF1
“Recordemos que inicialmente se llevó a cabo un procedimiento allá que la señora Ericka inició de la sucesión testamentaria de Joan Sebastian. Y como consecuencia, el juez le ordenó a ASCAP, que mantuviera las regalías en ‘stand by’. Hoy, desde luego, conforme a los acuerdos aquel juicio no ha terminado de concluir. Simplemente no ha terminado tampoco, ha sido desde luego la pandemia un tema que no ha permitir transitar y acelerar. Seguramente la señora Erika estará de acuerdo porque una de las beneficiadas pues también será su hija”, puntualizó.
Acerca del rumor que apuntaba a que la señora Ericka estaba dispuesta a pasar por encima de los herederos y exigir el pago de tales regalías, el abogado explicó: “Por supuesto que no, nadie puede tomar acciones ni derechos por sí mismos si no es a través de la sucesión”. Finalmente, el letrado Sotelo refirió que los herederos aceptaron repartirse la herencia en nueve partes iguales toda vez que terminé el juicio y que los juzgados vuelva a abrirse con normalidad.
