CHILE-. A solo tres semanas de las elecciones presidenciales, Chile vive un sorpresivo giro político. El candidato derechista José Antonio Kast, quien reivindica a la dictadura de Augusto Pinochet y cuestiona al gobierno de Sebastián Piñera por moderado, pasó a ser el líder en las encuestas. La novedad se difundió durante el último fin de semana, y generó reacciones en la oposición.
Un estudio de Pulso Ciudadano, divulgado por la consultora Activa Research, mostró que el aspirante ultraconservador logra 26,5% de la intención de voto frente al 25% del candidato de la centroizquierda y exdirigente estudiantil, Gabriel Boric, que hasta ahora lideraba los resultados. De todos modos, con esos guarismos, cualquiera de ellos está lejos de ganar en la primera vuelta, reporta la agencia Reuters.
En tercer lugar figura la exministra y candidata demócrata cristiana Yasna Provoste, con 12,1%. Las elecciones presidenciales se realizarán el 21 de noviembre, y el balotaje está previsto para diciembre. Serán los cuartos comicios en casi un año en Chile, si se considera el referéndum constitucional de octubre de 2020, las elecciones constituyentes de abril, y las primarias de julio.
En una eventual segunda vuelta, Boric obtendría 42,9% de las intenciones de voto frente al 36,8% de Kast, al que sus adversarios comparan con el presidente brasileño Jair Bolsonaro y el expresidente estadounidense Donald Trump. En los últimos meses, tras los resultados de las primarias, el izquierdista era el máximo favorito a reemplazar a Piñera.
El sondeo quincenal de Pulso Ciudadano se elaboró sobre 2.027 entrevistas online, del 25 al 29 de octubre, con un margen de error de más o menos un 2,2%. Por su parte, la encuesta semanal Cadem, divulgada el lunes, señala que Kast continúa escalando y lograría un 24% de las preferencias frente a un 19% de Boric, que ha ido cayendo en las últimas semanas.

