VENEZUELA-. Envalentonado por el triunfo en Barinas y el reciente aniversario del 23-E que lo consagró como “presidente interino”, Juan Guaidó volvió a referirse a la crisis política de Venezuela. El titular de la Asamblea Nacional presionó al chavismo al asegurar que “no es infinita” la oferta de Estados Unidos de reducir las sanciones vigentes contra el país sudamericano, y lo emplazó a retomar el diálogo con la oposición.
En octubre, los delegados de Maduro se retiraron en octubre de la mesa de diálogo, que buscaba una salida a la grave crisis política y económica de Venezuela. Lo hicieron inmediatamente después de que se ordenara la extradición de Cabo Verde a Estados Unidos de Alex Saab, un empresario colombiano y estrecho colaborador del gobierno.
La oposición ha insistido reiteradamente en la vuelta a las negociaciones, al tiempo que la Casa Blanca ha dicho anteriormente que se toma en serio la revisión de las sanciones si hay cambios en Venezuela, pero también se toma en serio la posibilidad de agregar sanciones adicionales si no es así, reporta la agencia Reuters.
“Estamos dispuestos a revisar las sanciones y lo hemos ratificado de cara a un acuerdo. Si no sientan nuevamente en la mesa, no es infinita la oferta”, dejó saber Guaidó. “Está la otra cara de la moneda: la posibilidad de recrudecer sanciones, acciones diplomáticas, si no se aproxima una solución política al conflicto” en Venezuela, prosiguió el opositor. Y ese eventual recrudecimiento, precisó, sería de “sanciones particulares, inicialmente”.
Asimismo, Juan Guaidó reconoció que los pasivos venezolanos -que analistas estiman en unos 150.000 millones de dólares- superan los activos líquidos del país, pero agregó que existe la intención de saldar las deudas en la medida que el país recupere la capacidad crediticia. “Para todos los acreedores, incluido China, la mejor alternativa es recuperar la democracia en Venezuela, reactivar el sector petrolero, la seguridad jurídica”, sostuvo.
A pesar de las amenazas, y sin esperar buena fe de un dictador, ratifico la necesidad de una solución.
— Juan Guaidó (@jguaido) January 24, 2022
Recuperar la democracia y proteger a los más vulnerables es la prioridad pic.twitter.com/ENTGCi29ch
