MÉXICO.- El actor José Eduardo Derbez, hijo de Eugenio Derbez, compartió por medio de su cuenta de TikTok un video donde se le ve caracterizado de una persona de la tercera edad con bastón y bailando. Por lo anterior, las y los internautas explotaron en nostalgia al recordar esta típica danza, la cual, las y los remontó a su infancia, cuando seguramente en el jardín o la primaria les tocó realizar una presentación de esta tradición.
“Nombreeeee maaann el baile de los viejitos!!! hiciste que me regresara a los recuerdos de la primaria!! ????????????????”, cita uno de los comentarios de un internauta que recordó este episodio de su infancia. Asimismo, una internauta agregó “Ay mi Michoacan! Ese baile tan típico “la danza de los viejitos” ????”, en referencia al nombre de dicho baile que es una emblema de México por su gran tradición.
@jose_eduardo_derbez Les presento a don cleto ##derbez ##comedia
? La Danza de los Viejitos – Sonidos de mi Tierra
Por lo anterior, José Eduardo Derbez sigue en su paso activo por TikTok, donde comparte graciosos videos que sus fanáticas y fanáticos disfrutan. Incluso, es común leer en los comentarios que él es el “Derbez favorito” del público, por lo que sin duda alguna la fama que posee es increíble. Es por ello que sus audiovisuales cuentan con miles de me gusta y mensajes donde enaltecen su capacidad cómica.
Es de señalar que José Eduardo Derbez cuenta con una gran cantidad de audiencia que le acompaña de cerca. Tan es así que en Instagram cuenta con cerca de dos millones y medio de seguidores y seguidoras, mientras que en TikTok supera los tres millones y, en Twitter el número baja a tan solo 125 mil. Habrá que seguir esperando nuevo material del también youtuber para seguir entreteniéndonos.
“La danza de los viejitos”, folklore michoacano
“La danza de los viejitos” es un baile folklórico del estado de Michoacán, México. Asimismo, se personifica con cuatro hombres viejos que ofrendaban su arte al Tata Jurhiata con la entra finalidad de recibir buenas cosechas. En tanto, también se tiene la creencia de que la danza, bailada por el pueblo purépecha, simbolizaba la representación del fuego, el agua la tierra y el aire. Además, son sumamente características las máscaras que llevan puestas.
