ESTADOS UNIDOS.- La Tierra ha pasado por un constante enfriamiento en su interior y la respuesta exacta sobre la velocidad de este proceso aún no ha llegado. Pero un estudio reciente ha asegurado que el centro del planeta se enfría mucho más rápido de lo que creía, acortando el tiempo para su solidificación y que, irremediablemente, se convierta en una roca parecida a Marte o Mercurio al concluir su actividad geológica.
En este contexto, se detalló que una nueva investigación publicada en la revista Earth and Planetary Science Letters, encabezada por el profesor Motohiko Murakami de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH) en conjunto con integrantes de la Carnegie Institution for Science, revela que el enfriamiento del centro de la Tierra podría darse mucho más rápido de lo que se pensaba con anterioridad.
Por lo anterior, se explicó que para esta investigación se desarrolló un sistema de medición para calcular la conductividad térmica del bridgmanita (un mineral que se encuentra en el núcleo exterior de hierro y níquel de la Tierra y el manto inferior). Ante ello, las mediciones por parte de expertos y expertas se han hecho en las mismas condiciones de presión y temperatura que hay en el interior del planeta.
“Este sistema de medición nos permitió demostrar que la conductividad térmica de la bridgmanita es aproximadamente 1,5 veces mayor de lo que se suponía”, revela Murakami y añade que el enfriamiento aumenta debido al mayor flujo de calor que incrementa la convección del manto. Además, cuando la bridgmanita se enfría se transforma en postperovskita y su conducción térmica aumenta.
Finalmente, Murakami señaló que “Nuestros resultados podrían darnos una nueva perspectiva sobre la evolución de la dinámica de la Tierra. Sugieren que la Tierra, al igual que los otros planetas rocosos Mercurio y Marte, se está enfriando y volviéndose inactiva mucho más rápido de lo esperado”. Pese a ello, se debe comprender de mejor manera cómo es que funciona el manto para tener datos más precisos.

