ESTADOS UNIDOS-. La llegada de este jueves 9 de diciembre significó para miles de migrantes una sensación triste y de desazón. La reimplementación del programa “Quédate en México” decidida por el gobierno de Estados Unidos dejó al primer grupo de extranjeros deportados del territorio estadounidense, pese a las críticas de grupos defensores de sus derechos y de la propia comunidad inmigrante.
Dos migrantes fueron devueltos a México el miércoles desde Estados Unidos tras la reactivación del programa que inició durante la administración del expresidente Donald Trump para solicitantes de asilo, informaron un portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Previamente, Estados Unidos había confirmado la reimplementación, tras un fallo judicial que lo obligó a proceder de esa forma.
Ambas naciones acordaron reiniciar el controvertido programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), que obliga a personas que piden asilarse a esperar en la nación latinoamericana sus audiencias ante una corte de inmigración estadounidense. Pero México exigió ciertos criterios a cumplir por parte de Estados Unidos, entre ellos ofrecer vacunas a los afectados, reporta la agencia Reuters.
“Me siento bien gracias a Dios porque estoy vivo, en parte un poco triste”, señaló Enrique Manzanares, un nicaragüense que más temprano volvió a México bajo el MPP. El hombre dijo que oficiales estadounidenses le explicaron en qué consistía la disposición y también mostró documentos. Los dos primeros migrantes entraron a la suelo mexicano a través del cruce fronterizo Ciudad Juárez, frente a El Paso, Texas.
El acuerdo ha sido rechazado desde sus inicios por organismos de derechos humanos que argumentan que viola los derechos de los migrantes. A través de un comunicado, la OIM llamó a terminar “lo antes posible y de manera definitiva” con el programa que calificó como “inhumano y contrario al derecho internacional”.

