HOLANDA. – Este jueves 11 de marzo, la Agencia Europa del Medicamento (EMA) otorgó la autorización necesaria a la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica estadounidense, Johnson & Johnson. En este sentido, el inmunizante de una sola dosis se convierte en el cuarto que recibe “luz verde” dentro de la Unión Europea (UE).
“Esta es la primera vacuna que puede ser usada con una sola dosis”, dijo en un comunicado Emer Cooke, directora ejecutiva de la agencia con sede en Ámsterdam. De acuerdo con AFP, la decisión supone un impulso para el lento programa de vacunación de la UE, aunque las primeras dosis podrían no llegar al público hasta abril.
El gigante farmacéutico estadounidense J&J solicitó el 16 de febrero la aprobación de la vacuna, desarrollada por su filial Janssen. La UE había aprobado previamente tres vacunas (Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca-Oxford) y otras tres están en proceso de evaluación por parte de la EMA (Novavax, CureVac y la rusa Sputnik).

Los ensayos clínicos realizados hasta ahora con voluntarios en Estados Unidos, América Latina y Sudáfrica hallaron que la vacuna de la farmacéutica estadounidense era efectiva en un 67%, informó la EMA. Los efectos secundarios son “habitualmente escasos o moderados” y se superan en un par de días, y consisten principalmente en dolores de cabeza, dolor en la zona inyectada o mareos, informó la agencia.
La Comisión Europea saludó las noticias y explicó que otorgará la autorización formal “en breve”. Esta semana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que la UE recibirá cuatro millones de dosis adicionales de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por BioNTech/Pfizer.

