ESTADOS UNIDOS.- La tensión por la guerra entre Ucrania y Rusia continúa y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, arremetió contra Vladimir Putin. El funcionario alemán no descartó que Moscú pueda recurrir a un ataque hacia otros países vulnerando el derecho internacional con violencia. Además, señaló que su país apoyará la incorporación de Finlandia y Suecia a la OTAN.
La invasión rusa de Ucrania rompió el orden posterior a la Segunda Guerra Mundial y obligó a Europa a reforzar su estrategia de defensa, expresó Scholz en una declaración a los medios de comunicación. El funcionario estuvo acompañado por las primeras ministras de Suecia y Finlandia, Magdalena Andersson y Sanna Marin. Las dos lideresas se unieron al gabinete alemán en el inicio de su retiro de dos días en el Palacio de Meseberg para discutir la situación de seguridad de Europa.
Alemania muestra su postura de manera firme
En tanto, Finlandia y Suecia se plantean solicitar el ingreso en la alianza militar occidental de la OTAN, lo que supondría un importante cambio de política para la región nórdica. “Nadie puede suponer que el presidente y el Gobierno rusos no vayan a romper en otras ocasiones el derecho internacional con violencia”, aseguró Olaf Scholz. En otra entrevista para Stern, Scholz afirmó que la política de Putin es imperialista y que considera a los países vecinos como su patio trasero.
“Quiere expandir su territorio y empujar las fronteras con violencia. Está intentando desesperadamente restablecer la antigua importancia de Rusia en un mundo que ha cambiado”. Putin parece querer capturar una parte del este y el sur de Ucrania, estableciendo allí una nueva línea de contacto que eventualmente resultaría en un alto el fuego, reveló. “Esa no será una solución sostenible”, dijo antes de agregar: “Putin debe llegar a un acuerdo con Ucrania“.
Según Reuters, Marin también afirmó que Finlandia tiene una capacidad de defensa creíble y una fuerte voluntad de defenderse. “Hemos mantenido un ejército de reclutas fuerte y moderno que es capaz de operar y está listo para actuar con la OTAN”, sentenció. Por ahora, las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia están detenidas, ante la mirada de la OTAN, Estados Unidos y, por supuesto, Alemania.

