ESTADOS UNIDOS.- Antonio Guterres, secretario general de la ONU, ha informado que la entidad está trabajando con Estados Unidos y la Unión Europea. De esta manera, el funcionario detalló que la Organización de las Naciones Unidas ha ejercido estas acciones con la finalidad de superar los obstáculos que frenan la llegada de alimentos y fertilizantes a los mercados mundiales.
En este sentido, vale la pena señalar que Antonio Guterres sostuvo que, en virtud de un acuerdo mediado por la Organización de la Naciones Unidas en Turquía el mes pasado para reanudar las exportaciones de grano de Ucrania cortadas desde el inicio de la guerra, ya se estaban exportando más de 650.000 toneladas métricas de grano y otros alimentos.
Antonio Guterres viaja a Turquía
“La otra parte de este paquete de medidas es el acceso sin trabas a los mercados mundiales de alimentos y fertilizantes rusos, que no están sujetos a sanciones”, puntualizó Guterres en Estambul. Asimismo y con base en la información recabada por Reuters, el funcionario de la ONU visitó un centro de coordinación que supervisa las exportaciones.
Agregó que los países que impusieron sanciones a Rusia por su invasión a Ucrania habían dejado en claro que las medidas no se aplicaban a los alimentos y los fertilizantes, pero añadió que, no obstante, se produjo un “efecto de enfriamiento” en las exportaciones. “Hay ciertos obstáculos y dificultades que deben superarse en relación con el transporte marítimo, los seguros y las finanzas”, dijo Guterres en una conferencia de prensa junto al ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar.
“Sacar más alimentos y fertilizantes de Ucrania y Rusia es crucial para calmar aún más los mercados de productos básicos y bajar los precios para los consumidores”, agregó Guterres. Rusia y Ucrania representaban alrededor de un tercio de las exportaciones mundiales de trigo antes del inicio de la guerra el 24 de febrero, que Moscú califica de operación militar especial. Rusia es también un importante exportador de fertilizantes.
Today in Istanbul, I saw, with great emotion, the @WFP vessel Brave Commander, transporting much-needed food products from Ukraine to the Horn of Africa.
— António Guterres (@antonioguterres) August 20, 2022
It’s an enormous contribution to making sure that children, women & men do not die of hunger. pic.twitter.com/6z5zVC9Mux
