GUAYAQUIL, (Ecuador).- La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) abrió las puertas de sus instalaciones en Quito, para hacerle frente a la lucha contra el coronavirus en el territorio meridional. Asimismo, el ente futbolístico estableció un plan de acción para contrarrestar las consecuencias económicas que va a generar la emergencia sanitaria.
El fútbol está en una pausa indeterminada. El continente sudamericano no es la excepción. Las fechas de eliminatorias pautadas para el inicio del 2020 se postergaron debido a la pandemia que atraviesa el planeta. Además la Copa América también cambió su planificación para 2021. Mientras la pelota no ruede la FEF se puso al frente de la lucha contra el coronavirus.
“Como parte de su compromiso con la comunidad, la FEF ha puesto a disposición de las autoridades, las instalaciones de la Casa de la Selección en Quito, para que allí se puedan atender casos de salud pública“. Reseñó la federación en su sitio web oficial. Según cifras oficiales van 57 fallecidos y 1890 casos. La provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, es el epicentro de la enfermedad, con el 73% de los casos.
Restruccturación del presupuesto de la Federación en 2020
Debido a esta emergencia epidemiológica, la institución deportiva, aparte de priorizar la salud de los ecuatorianos, dispuso de algunas reestructuraciones en su seno. El propósito es cuidar la economía de la federación, que al quedarse prácticamente sin actividades en 2020, se verá severamente afectada.
????La #FEF desarrolla un plan de acción enfocado en la salud, seguridad y estabilidad de su principal recurso, su gente ???? https://t.co/uRsxJhZ0W6#EcuadorUnido ?????????????? pic.twitter.com/MGWy27muoy
— FEF ???????? (@FEFecuador) March 30, 2020
En la voz de su presidente, el ingeniero Francisco Egas Larreátegui, manifestó que habrá un “ajuste en la compensación de los cuerpos técnicos”, de las distintas categorías. Reformarán en un 100% el presupuesto que habían destinado para este año. Y suspenderán los contratos de los proveedores no esenciales.
El 2020 iniciaba con una nueva ilusión en “La Tri”, en la búsqueda de la clasificación hacia el mundial de Catar 2022. En Ecuador adquirieron los servicios de Jordi Cruyff, hijo el mítico Johan Cruyff. El holandés todavía no pudo dirigir su primer entrenamiento al frente del seleccionado.
