MÉXICO.- Yon de Luisa indicó que será un verdadero desafío poder organizar un torneo con 48 naciones. Además de ser dividido en tres países, cosa que nadie ha hecho al momento. Pero confirmó las intenciones de la Federación Mexicana de Fútbol. Pues ya saben que uno de sus 10 juegos de la Copa del Mundo 2026 será un duelo crucial.
En su participación el directivo señaló que la complejidad será superar en organización a Qatar. Pues los aficionados se quedan con la impresión del evento previamente organizado. Incluida la cuestión del tamaño de territorio comparado con las tres naciones. Aunque el poder realizar esta competición lo mantiene emocionado.
Asimismo, señaló que la determinación del rol de los juegos es decisión de la FIFA. Toda vez que los ya han solicitado el primer duelo de este torneo entre confederaciones. “El acuerdo es que sean 10 partidos en México, 10 en Canadá y 60 en Estados Unidos. Desde hace tiempo hemos solicitado que la inauguración y el congreso de la FIFA sea acá en México”.

En cuanto a la posibilidad de ese duelo de apertura, dijo que el Estadio Azteca cumple con un requerimiento. Ya que el máximo organismo del fútbol pide una asistencia de 80 mil espectadores. Lo cual cumple el coloso de Santa Úrsula, en lo que sería su tercer apertura en la historia. Tal como sucedió en los torneo de 1970 y 1986, aunque en dichas ocasiones la final también fue en el mismo inmueble.
De Luisa indicó que todos los estadios que México ingresó para este torneo fueron aprobados. Aunque en el año 2023 habrá revisión de cuestiones técnicas y regulaciones actualizadas. Toda vez que habrá mejoras en temas de televisión, VAR y telecomunicaciones. Por ello, deben estar al día en estos rubros para poder albergar el campeonato mundial.
