América
Para este 5 de marzo, la región contabiliza 20 millones de casos y más de 635.000 fallecimientos.
¿QUE ESTAS BUSCANDO?
Para este 5 de marzo, la región contabiliza 20 millones de casos y más de 635.000 fallecimientos.
El territorio estadounidense ocupa desde 2020 el primer lugar en torno a los números más alarmantes de la crisis sanitaria.
La revista médica The Lancet indicó en febrero que la eficacia del inmunizante ruso es de 91,6%.
Las nuevas cepas, una de ellas originada en Brasil, han agravado la situación en decenas de países en todo el mundo.
La misión arribó a la ciudad china el pasado 15 de enero en busca de los inicios de la crisis sanitaria.
El fármaco de origen ruso, aprobado en agosto del 2020, fue objeto de criticas por su acelerado registro.
Se trata de un "arma" utilizada por Donald Trump cuando contrajo el coronavirus en octubre.
Para este 4 de marzo, la crisis sanitaria ha provocado al menos 2.560.789 muertos y 115.130.940 contagios confirmados en el mundo.
Estados Unidos, Brasil y México figuran como los países más golpeados por la crisis sanitaria.
Para este 4 de marzo, la región de América y el Caribe figura como la segunda más golpeada por la pandemia después de Europa.
Comentarios recientes