ESTADOS UNIDOS.- El éxito de Apple Watch ha ido en aumento con el correr de los años, y de manera reciente se ha anunciado que una de las aplicaciones más populares no podrá ser usada en el reloj inteligente. Se trata de la plataforma de transporte Uber que dejará de prestar servicios a través de este instrumento. Ante ello, la nueva directriz ha impactado de manera importante en las y los internautas.
En este sentido, Uber solo ha optado por pedir una disculpa por no poder seguir siendo usada su aplicación por medio del famoso reloj. Si bien esto impacta de manera negativa, la realidad es que las apps a través de dispositivos wearables iban a la baja, y la empresa tuvo que lidiar con esto. Además, el Apple Watch tendría funciones completamente distintas a la de pedir un delivery de auto.
El reloj inteligente tiene la función, entre otras, de medir la actividad física, monitorear signos vitales y complementar actividades del celular. Asimismo, una buena cantidad de expertos y expertas en el tema han referido sobre las limitantes que tienen los wearables y cómo han pasado a ser complementos de los dispositivos, en este caso, de los iPhone y que se ve cada vez más en la cotidianidad.
Por supuesto y pese a las razones que tiene Uber para dar un paso de costado en este mercado, usuarios y usuarias en redes sociales han mostrado su molestia al no poder pedir más su vehículo por medio del Apple Watch. Si bien ahora solo se podrá hacer este pedido por medio de la aplicación de celulares, la utilización de wearables ha quedado sumamente marcada y, sobre todo, condicionada.
La tecnología ha estado cambiando los roles de manera constante y se puede ver de manera puntual con el ingreso del metaverso, término que ha generado gran polémica en todos los sectores. Ahora los intereses han “enderezado” su mira para poder ofrecer productos mucho más idóneos a las demandas de usuarios y usuarias, pero sin duda no poder pedir más tu Uber desde tu reloj impacta en la comodidad de la comunidad.
Everyone has the right to move freely. And the right to move with pride.
— Uber (@Uber) June 1, 2021
We’re committed to listening, learning, and engaging with our community.
Here’s what we are doing now ?
Learn more ? https://t.co/w8kO0EI54H#RightToPride pic.twitter.com/FrrSuvKgd3
