ESTADOS UNIDOS.- De manera reciente la polémica se ha desatado en contra de Google por demandas que señalan que el “modo incógnito” no es realmente privado. Diversos estados presentaron demandas por lo que denominaron prácticas engañosas de seguimiento de la ubicación. El anonimato de los datos de usuarios y usuarias no sería tal, por lo que el fiscal general de Texas, Ken Paxton ha presentado una denuncia.
Según Reuters, Texas, Indiana, el Estado de Washington y el Distrito de Columbia presentaron en enero demandas separadas contra Google en los tribunales estatales por lo que denominaron prácticas engañosas de seguimiento de la ubicación que invaden la privacidad de los usuarios. La presentación de Paxton añade el modo incógnito de Google a la demanda presentada en enero.
Google ante el ojo del mundo
El modo incógnito o “navegación privada” es una función del navegador web que, según Paxton, implica que Google no rastrea el historial de búsqueda ni la actividad de localización. Según la demanda, la empresa ofrece la opción de “navegación privada” que podría incluir “la visualización de sitios web muy personales que podrían indicar, por ejemplo, su historial médico, su inclinación política o su orientación sexual”, dijeron.
La demanda dice que “en realidad, Google recopila de forma engañosa una serie de datos personales incluso cuando el usuario ha activado el modo incógnito […] los fiscales generales están presentando un caso basado en reclamaciones inexactas y afirmaciones obsoletas sobre nuestra configuración. Siempre hemos incorporado funciones de privacidad en nuestros productos y hemos proporcionado sólidos controles para los datos de localización”.
Por otro lado, recordemos que Paxton alegó anteriormente que Google engañó a los consumidores al seguir rastreando su ubicación incluso cuando los usuarios trataron de evitarlo. El gigante de la tecnología dispone de un ajuste de “Historial de ubicaciones” e informa a los usuarios que si lo desactivan “los lugares a los que vas ya no se almacenan”, sentenció Texas.

