ESTADOS UNIDOS.- Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos, aseguró que respalda el alza en tasas de interés para combatir la inflación. Esto después de que la Fed anunciara el aumento en tres cuartos de punto porcentual y revelara que se producirán mayores incrementos, lo que ha dejado completamente lacerada la economía estadounidense.
“Si los datos llegan como espero, apoyaré un movimiento de tamaño similar en nuestra reunión de julio”, señaló Waller en declaraciones para la Society for Computational Economics en Dallas. “La Fed está ‘totalmente involucrada’ en restablecer la estabilidad de precios”. Un aumento en la inflación, que está en su nivel más alto en 40 años, ha convertido en “halcones” a casi todos los responsables de la Fed.
La Reserva Federal aumentará en tres cuartos de punto porcentual las tasas
Las previsiones de los funcionarios de la Reserva Federal muestran que la mayoría de los colegas de Waller en el banco central ahora esperan que la tasa aumente al menos a 3,4% en los próximos seis meses. Hace un año, la mayoría pensó que tendría que permanecer en cero hasta 2023. El viernes, el banco central calificó su lucha contra la inflación como “incondicional” y el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, declaró que “haremos lo que sea necesario” para que la inflación vuelva hacia el objetivo del 2%.
Según Reuters, la inflación, medida por el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal, se encuentra en más de tres veces ese nivel. “Esa es la cosa más importante que me preocupa”, aseguró Waller el sábado, agregando que es necesario mover las tasas rápidamente al nivel neutral y hacia territorio restrictivo si es necesario para desacelerar la demanda y controlar la inflación.
Por su parte, ese ajuste monetario probablemente aumentará el desempleo, ahora en 3,6%, a entre 4% y 4,25%, o posiblemente más alto, puntualizó Waller, “pero mi objetivo es solo desacelerar la economía“. Las crecientes preocupaciones de que las alzas del costo del crédito provoquen una recesión por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, afirmó, “son un poco exageradas”.

